Cirugía de nefrectomía en Veracruz
Sintomas
Orinar sangre, dolor, esto dependerá del tipo de enfermedad que cada paciente tenga.
Padecimiento / Enfermedad
- Enfermedades las cuales afecten el riñón
- Tumores
- Piedra
- Quistes malignos
- Riñones enfermos
- Riñones sin función
¿Cuál es el procedimiento de la cirugía de nefrectomía ?
Se realiza una incisión por la espalda, donde se localizara el riñón, se localizaran los vasos importantes y se ligaran y cortaran, para posteriormente retirar el riñón afectado, en caso de ser Cirugía por laparoscopia, se llevara a cabo el mismo procedimiento mediante pequeños orificios menores de 1 cm por la piel.
Preguntas frecuentes acerca de la cirugía de nefrectomía
Un riñón que no es sano, pondrá al paciente en riesgo de infecciones, sepsis, sangrados anemizantes y en caso de tener cáncer, este podría causar metástasis a distancia, empeorando la calidad de vida del paciente.
190 minutos aproximadamente
Se requiere una valoración por un médico internista, se recomienda tener disponible paquetes globulares (sangre), para en caso de ser necesario realizar una transfusión, se recomienda no consumir anticoagulantes 10 días previos a la Cirugía, ayuno de 8 hrs.
Se considera una Cirugía mayor por lo que serÁ necesario que el paciente permanezca hospitalizado por lo menos 1 dÍa posterior al evento quirúrgico para monitorizar que todo marche bien, habitualmente se podrá ir a casa posterior a 24 hrs de la Cirugía en caso de ser por laparoscopia y 48 hrs en caso de ser mediante una incisión por la espalda. El seguimiento se llevara a cabo en el consultorio del medico tratante, y el retiro de puntos será en 10 días posterior a la Cirugía
Esto dependerá del hospital de tu preferencia, y de la forma en la que decidas tu procedimiento, y sobre todo según sea el motivo de cada paciente.